Pliegos de Cordel y Marisa Norniella
Referencia en los «Pliegos de Cordel» de la gran cronista de Oviedo Carmen Ruiz-Tilve en La Nueva España sobre la exposición de Marisa Norniella y Cova Ríos en la Galería Murillo de la capital Asturiana.
«Vegetación.Elemento mágico en la pintura naïf europea»
Romería de Santa Ana_ Marisa Norniella
Se ha presentado el libro «Vegetación. Elemento mágico en la pintura naïf europea» con textos de Rafael Ceballos y acompañado de fotografías de obras de numerosos artistas naïf de ámbito europeo entre los que se encuentra Marisa Norniella.
El libro se abre con una introducción denominada ”Antecedentes del paisaje vegetal europeo”, seguido de un escenario con protagonistas como: abeto, picea, pino, olivo, encina, ciprés, tilo, haya, aliso, abedul y roble. Una escogida bibliografía enriquece el libro. La edición es en inglés y español y cuenta con las imágenes de obras de:
“Cada día que pasa, el arte naïf adquiere una vitalidad nueva, debida tanto a su variedad como a su riqueza. Esta pintura transmite, sin duda alguna, una emoción y un calor que permite soñar con un mundo mejor”- Rafael Ceballos –
Se puede adquirir aquí : Librerías Proteo, Prometeo y Ocasión
+ información: Euroverbum, Éboli
Arte Naïf en Cuba
Os dejo un artículo encontrado en el Blog OASIS sobre el origen y la continuidad del arte Naïf en Cuba «El Arte Naïf en Cuba»
La obra es de Luis Joaquín Rodriguez Ricardo
Los 21 pilares del arte naïf español
Artículo de Jesús Díaz Loyola en el Blog @trio press en el que habla de las características de arte naïf y define los 21 pilares que representan la pintura naïf en España, entre los que se encuentra Marisa Norniella.
Pilares del arte Naïf español
Inés Arias Domínguez
Estela Benavides Delgado
Elena Blanco Gómez
Ana María de Abadal
Esther Acedo Acedo
Ma. Carmen Corcelles Castro
Amalia Fernández de Córdoba
Menchu García Rendueles
Manuel Gómez Arce
Juan Guerra
Candelas Hernández Velasco
Basi López Abad
Catalina López Sevilla
Isabel Martínez Ferrero
Marisa Norniella
José Panchón Ordóñez
Julián Paradas Cebrián
Charo Quintana Rodríguez
Gracia Risueño
Pepa Santos
Carmen Vivó
Pintura Naïf para toda la familia
Os dejo el artículo que con motivo de la VII Muestra de Arte Naïf Europeo escribieron en «El Blog Infantil» hablando del Naïf para los más pequeños y que se ilustraba con el cuadro Carrusel Nocturno de Marisa Norniella.
Sobre Arte Naïf_Galería Orfila
El pasado Jueves 11 de Marzo se hizo, en la madrileña Galería Orfila, la presentación oficial del libro «Sobre Arte Naïf» del escritor, pintor y dibujante Antonio Granados Valdés. Además del autor, hablaron sobre el Naïf,Amparo Martí,el crítico de arte Tomás Paredes,Arturo del Villar y Antonio Leyva. (more…)
Asturias Capital Europea de la Cultura 2016
El título «Capital Europea de la Cultura» fue concebido para contribuir al acercamiento de los pueblos europeos. A partir de esta idea, por iniciativa de Melina Mercouri, el Consejo de Ministros de la Unión Europea propuso este título en junio de 1985, 32 ciudades han sido designadas Capitales Europeas de la Cultura. Su principal objetivo: resaltar la riqueza, la diversidad y los rasgos comunes de las culturas europeas, promover un mayor conocimiento mutuo entre los ciudadanos europeos.
Para la candidatura del 2016 se han presentado varias ciudades españolas, Alcalá de Henares, Burgos, Cáceres,Santander,Oviedo-Gijón-Avilés y otras tantas.
Se vota por internet, http://www.candidatecities.com/ ,y los votantes( se puede votar hasta tres veces) deciden la ciudad que será elegida.Mi voto,por supuesto, ha ido para la conurbación Oviedo-Gijón-Avilés.Aqui os dejo muestras del porqué.!!!Votad!!!! (more…)
Sobre el arte naïf_ Antonio Granados Valdés
Se ha publicado el libro «Sobre el arte naïf»,escrito por Antonio Granados.
En él se explica en qué consiste este arte tan desconocido para casi todos haciendo un recorrido histórico por los pintores de distintos paises que han influido poderosamente sobre este tipo de pintura,para acabar hablando de los grandes representantes que ha aportado España a este mundo.
«El naïf no es una noticia ni una corriente,es un estilo de vida, es una manera de ser, una necesidad vital común a todos los hombres y mujeres sensibles,con arte en su corazón, y que trabajan en cualquier latitud en distintas circunstancias personales»
En el naïf todo es más sencillo.Todo el mundo lo entiende.En cualquier tiempo y cualquier lugar hay hombres sin escuela ni preparación propia que hacen arte.
De la pintora Marisa Norniella alaba su equilibrio compositivo y justa ordenación de espacios, personajes y formas,difícil de encontrar en otros pintores naïf,sin renunciar por ello a captar y describir el popular ambiente que suelen reflejar en sus obras.
1 comment