Textos sobre Naïf

Amparo Martí Tío
Obra de Marisa Norniella
«El artista naif, si bien es esencialmente ingenuo, envidiablemente ingenuo, posee la energía de aquel que está dotado de una personalidad profunda, de un talento innato, y una especial facultad imaginativa ; por ello el resultado final de sus obras será, inequivocamente, un acto espontáneo, libre de influencias externas y pletórico de la condición de maravilloso.
Su mundo, digámoslo de una vez, es el de la esperanza humana originaria, el de la utopía, el de la verdad recóndita sin fronteras ni edades. Por eso en él vibra la grandeza de la mirada que se enfrenta al sol.»
Manuel Urbano
Obra de Crucita Gutierrez Segovia
«Los naifs, soñadores y poetas, que viven en la jungla de las grandes ciudades. Crearon y crean sus dulces y vigorosos paisajes anímicos cargados de inocencia pueril. No se evaden del presente, sino que inconscientemente se adentran bajo la fría y artificial epidermis de la civilización hacia el luminoso terreno del instinto»
Oto Bihalji-Merin
Si todo arte, por definición, ofrece un lenguaje universal, el Naif, hace a este lenguaje más diáfano y más directo, más puro y elemental, más cercano al sonido interno de las cosas, puesto que, como señala Kandinsky, «es un cosmos de los seres espritualmente activos»
Cristobal Lopez Carvajal
Obra de Alessandra Puppo
«Este estilo es sencillo técnicamente pero resulta más complicado temáticamente. Lo que las obras pueden expresar con este estilo es infinito, no está sujeto a unos temas determinados. Pero en esta entrada solo trato el estilo en sí mismo, la forma y modos de hacer. Cada artista Naïf le aporta sus temas y contenidos.
Técnicamente es un estilo despreocupado por impresionar con unarepresentación exacta de la realidad. Deja fluir la mano y permite que el estilo interno de la persona aflore y le de forma al mundo. Por esta pequeña libertad, que le permite el artista a su propia mano, surge una forma de representación íntima, sencilla y a la vez compleja, puesto que cada persona tiene una forma de dibujar y pintar. Cuando alguien copia el estilo de otro está forzando a su mano. Sin embargo, el estilo Naïf requiere que la persona deje surgir su propio estilo personal.
Este estilo para mí tiene los siguientes valores:
- Es generado y predomina en el la expresión íntima de la personalidad del artista.
- No hay codicia ni anhelos de grandeza técnicamente sino que el arte se convierte en una expresión, una necesidad creativa donde el hacer las cosas mal técnicamente no detiene la creatividad.
- Es un estilo sensible, conectado con el corazón, que es el que realmente va guiando a la imaginación y las decisiones del pintor»
Cristina Alejos
leave a comment